lunes, 28 de diciembre de 2009

El Kyubi








El kyubi
Es un demonio que se encuentra dentro de Naruto Uzumaki y una parte del chakra de este, se encuentra en Sora (Naruto Shippuden). Más de una década antes atacó a la Aldea Oculta de Konoha, y fue sellado dentro de Naruto Uzumaki por el Cuarto Hokage.
Es el más poderoso de todos los Bijū. Ayuda a veces a Naruto cuando está en una situación difícil o necesita mucho chakra. Naturalmente esto es por puro egoísmo, dado que si el jinchūriki muere, él desaparecería a la vez. Aunque detesta a Yondaime por haberle sellado, le respeta, al igual que a Naruto.
El Kyūbi acelera la curación de Naruto, y además le aporta cantidades enormes de chakra. Inicialmente sólo lo podía usar en situaciones de riesgo o de mucha exaltación, que suelen llevar a Naruto a un estado en el que no controla al zorro. En la segunda temporada, Jiraiya le ha enseñado a servirse de Kyūbi, desencadenando parte de su poder. Esto se simboliza por el número de colas que aparecen en el chakra alrededor de Naruto. Indican también el grado de peligro, porque cuantas más se liberan, más difícil le resulta dominarlo, y puede permitirse que el zorro le domine por completo. Yamato realiza, en caso de descontrol, una técnica original de Shodaime por la cual puede mantener controlado a Kyūbi.
La Organización Akatsuki persigue a Naruto desde que tuvo conocimiento de que él era el portador del Kyūbi. Después sé sabra que Tobi es en realidad Madara Uchiha, el verdadero lider de Akatsuki, y que busca a Kyūbi por beneficio propio.
Al parecer, Kyūbi ve en los ojos de Sasuke Uchiha un poder y un chakra más terrible que el suyo, al igual que, como dice, vio en Madara Uchiha. Más adelante, en la pelea entre los hermanos Uchiha, se descubre que el Mangekyō Sharingan tiene la habilidad de tomar el control del Kyūbi. También se conoce que fue Madara el que bajo el control de su Mangekyō Sharingan mandó al zorro de nueve colas a atacar a la aldea de Konoha. Sin embargo, por razones que por ahora se desconocen Jiraiya ya hizo mención de que pudo ser Madara el que consiguió que el Kyubi atacara a la aldea, algo que por ahora no se entiende, pues se supone que el poder del Mangekyō Sharingan es un secreto entre el clan Uchiha.

martes, 1 de diciembre de 2009

Organización akatsuki

Akatsuki es una organización creada por Madara uchija sus objetivos son conseguir dinero para crear la organización de ninjas mas fuertes destruir las aldeas ocultas de cada nación y después conquistar el mundo.
Objetivos

  1. Primera fase: recopilar los biju, y adquirir una gran fortuna


  2. Segunda fase: crear un ejercito de mercenarios ninjas que no dependera de ningun pais, con el cual podran afianzarce como lideres en el mercado de misiones: usando a los bijus, pueden crear guerras a sus medidas, en las que solo ellos tendran el poder suficiente para poder intervenir.


  3. Tercera fase: el dominio del mundo entero

Vestuario
Los miembros de Akatsuki tienen una forma de vestir similar entre los miembros, lo cual se harían notar si una aldea es alertada de su presencia. Los miembros suelen llevar una larga capa de color negro, interior rojo y cuello largo para cubrirles el rostro decorada con unas nubes de color rojo. Todos los miembros utilizan esmalte de uñas de color morado y verde en las uñas de las manos y de los pies, y pueden utilizar un sombrero de paja cónico con pequeñas bolas de espinas colgando de tiras de tela cubriéndoles el rostro. Los sombreros pueden ser utilizados para moverse entre una multitud sin ser notados, o cuando el clima requiere su uso. Algunos miembros suelen utilizar sus protectores de aldeas con una cicatriz en el medio para mostrar que ya han roto todo vínculo con sus aldeas de origen.Lo que parece más importante en todo son los anillos. Hay diez anillos en total, con cada uno de los diez miembros primarios de Akatsuki utilizándolos en un dedo diferente. Parece que estos anillos son importantes para ser un miembro de Akatsuki ya que cuando Orochimaru abandonó la organización, se llevó su anillo con él y no fue reemplazado. En otra ocasión en la que Deidara perdió el brazo que llevaba el anillo se preocupó más por encontrar el anillo que el mismo brazo.
INTEGRANTES
Madara Uchiha

Es el creador y lider de akatsuki esto se muestra en el capitulo 364 del manga naruto, fue el primer uchija hijo de una chica de el clan hyuga y el rey de los tengu Sojobo, El no solo heredo el kekkei Genkai de su madre pero con la sangre de Tengu dentro suyo el Byakugan había evolucionado en algo mas letal- el Sharingan! Este nuevo Bloodline tenía dos niveles: el Sharingan normal y el Mangekyou Sharingan. El era capaz de usar telepatía para comunicarse con otros o incluso teleportarse a distancias cercanas. Cuando activaba su Mangekyou Sharingan (el tenia activado el Sharingan normal las 24 horas), sus ojos incrementarían sus poderes y lo acercarían a su forma de tengu. El había desarrollado 3 jutsus estando en este estado, llamándolos Tsukiyomi (el controlar la mente de otras personas y poder volverás locas), Amaterasu (el teleportar objetos a otra dimensión) y Susanoo (el crear una tormenta como la que el abanico de Tengu hacia.
Pein
Pain, anteriormente conocido como Nagato, Pain es el reconocido líder de la Organización Akatsuki y proviene de la Aldea Oculta de la Lluvia. Él es referido como "líder" por todos los miembros a excepción de Konan, quien le llama por su nombre. Aunque él dirige las acciones de los demás miembros e impone autoridad sobre ellos, Pain toma ordenes de Tobi, quien en realidad es Madara Uchiha. Además de actuar como el líder de Akatsuki, Pain fue el lider del equipo triunfador en la guerra más reciente en el País de la Lluvia. Habilidades Como el líder de Akatsuki y de uno de los dos lados de la Guerra Civil de la Aldea Oculta de la Lluvia, Pain es un ninja extremadamente poderoso. Su compañera Konan dice que nunca ha perdido una batalla. Esto es notable ya que logró matar al Líder de la Aldea Oculta de la Lluvia, Salamandra Hanzō, por sí mismo, y luego demostró ser más poderoso que el modo hermitaño de Jiraiya.[10] Pain se ha visto utilizando la Shōten no Jutsu, que le permite clonar miembros de Akatsuki utilizando sacrificios humanos que esos mismos miembros controlan y pueden utilizar para enfrentar enemigos en lugar suyo. Los clones formados son copias perfectas del miembro original, teniendo cualquier rasgo genético o armas que el miembro original pueda tener. El poder del clón es idéntico al aumento de chakra dado al mismo clón. Su técnica más importante para las operaciones de Akatsuki es el Fūinjutsu, Genryū Kyū Fūjin.[11] Con los demás miembros de Akatsuki, esta técnica comienza un proceso de tres días para sacar la Bestia de Colas de su dueño y posteriormente meterla a la fuerza en una estatua. Parece haber un orden respecto a cual Bestia de Colas tienen que sellar a la vez ya que no pueden sellar al Zorro Demonio de Nueve Colas sin sellar a las otras bestias ya que la estatua sería destruída, liberando a las demás bestias.[12] Pein tiene el Dōjutsu del Rin'negan. Esta técnica fue original del Ermitaño de los Seis Caminos,un ninja del que se contaban leyendas y del que se afirma que es el "Creador del Ninjutsu Moderno". El Rin'negan permite al usuario utilizar "Los Seis Chakras",que aunque se desconoce a qué se refiere esta afirmación,se baraja que puede estar relacionado con chakras de diferentes campos (Chakra humano,Chakra Natural que Naruto está comenzando a usar...) que se supone que un ninja corriente no puede tener .El Rin'negan permite utilizar la metempsicosis a su usuario para trasladarse de cuerpo e incluso controlar varios cuerpos a la vez (siendo compartida la visión entre los distintos cuerpos. El hecho de que sea considerado el más venerable de los 3 Doujutsus y el respeto que Tobi parece mostrar a Pein, sugieren que los poderes del Rin'negan van mucho más allá de lo que ha sido visto hasta ahora. Algunos poderes del Rin'negan parecen ser en parte impensables incluso para el Sharingan y el Byaukugan, de ahí la incredulidad de Jiraiya al contemplar a un asustado Nagato arrodillado ante un cadaver.
Kakuzu


Es miembro de la Organización Akatsuki. Lleva el anillo 北斗 - hokuto -(Estrella del norte) en el dedo medio izquierdo. Su compañero es Hidan, con el que no se lleva bien, a pesar de lo cual forman un buen equipo en la lucha. Es el tesorero de la organización, así mismo se puede decir que Kakuzu en sus "ratos libres" trabaja como cazarecompensas a pesar de las protestas iniciales de su compañero de equipo. Habilidades: Kakuzu posee la habilidad única de teletransportar los corazones de otros ninjas a su cuerpo para así evitar la muerte, es así como se dice que es el único ninja que ha logrado enfrentar al Primer Hokage el cual murió hace mucho tiempo. Otra habilidad que Kakuzu posee es la de unos hilos los cuales constituyen todo su cuerpo pero en gran medida estos sobresalen en sus brazos los cuales están unidos por medio de ellos. La última habilidad de Kakuzu es combinación junto con la primera ya que también puede controlar el elemento natural de cada corazón del ninja al que se lo roba cada elemento está relacionado con una máscara que tiene en su espalda las cuales pueden salir de ella pues están conformados por hilos muy largos.

Hidan


Pertenece a la Organización Akatsuki. Su compañero de equipo es Kakuzu, con el que no se lleva bien, a pesar de formar un buen equipo en la lucha. Lleva el anillo 三台(Los tres niveles), en el dedo índice izquierdo. Habilidades El utiliza un ritual chupando la sangre de su oponente y entrando en un circulo todo lo que le pase a el cuando este dentro de el circulo le pasara a su oponente y por lo que el es inmortal por causas que nadie sabe resulta una tecnica de rango S.


Itachi

Itachi Uchiha es el hermano mayor de Sasuke Uchiha.Es uno de los villanos principales de la historia. Entró a formar parte de la organización Akatsuki tras haber matado a todos los integrantes de su clan (entre ellos a sus padres y a sus tios), aunque más adelante en la trama se revela que el solo seguía ordenes. Lo que hizo que fuera incluido en la lista de criminales del libro del Bingo a quienes se les tiene la orden de eliminar apenas se los vea. Al parecer, casi siempre tiene activado su Sharingan, tal vez por precaución o simplemente por gusto; el hecho es que él es el verdadero heredero del Clan Uchiha. Aunque a comienzos de su aparición es uno de los villanos, se demuestra que antes de morir, fue una misión de Konoha para evitar el golpe de estado de los Uchiha por lo que Itachi no es malvado. De hecho se podria decir que es uno de los personajes mas leales a Konoha Habilidades Su hablidad es el Mangekyō Sharingan con el cual hace entrar a sus oponentes en un genjutsu en el cual puede que un segundo sean tres dias para el que esta en la ilusión.

kisame
Kisame Hoshigaki es uno de los miembros de la Organización Akatsuki. Lleva el anillo 南斗 (なんと, Nanto, Estrella del Sur), en el dedo anular izquierdo. Su compañero durante gran parte de la serie fue Itachi Uchiha, con quien consiguio bastantes éxitos y, a diferencia del resto de los equipos de Akatsuki, parecían llevarse bien. Tras la muerte de Itachi, Tobi/Madara Uchiha, el líder de Akatsuki, advirtió que le apenaba la perdida de aquel, sin embargo Kisame no dio muestras de lamentarlo. Es conocido por asesinar a un señor feudal del País del Agua, y por ser uno de los 7 espadachines legendarios de la Aldea Oculta de la Niebla. Habilidades Controla ninjutsus de agua y tiene una gran cantidad de chakra tiene la espada legendaria la cual solo puede usar el.
Deidara

Deidara es miembro de la Organización Akatsuki. Lleva el anillo 青龍 (せいりゅう, Seiryuu, Dragón azul/verde, Dios del Este y de la Primavera), en el dedo índice derecho. En un comienzo su compañero y maestro era Sasori, pero luego tiene como compañero a Tobi, con quien presenta graciosas discuciones. Habilidades Hace muñecos de arcilla con las bocas en sus manos los cuales combina con explosivos

Sasori


Sasori (サソリ, escorpión) Su nombre completo es Akasuna no Sasori ó サソリの赤い砂(Escorpión de la Arena Roja). Pertenece a la Organización Akatsuki. Lleva el anillo 玉 (Jade), en el dedo pulgar izquierdo. Su compañero es Deidara, aunque antes estuvo con Orochimaru, cuando este todavia estaba en la organización. Habilidades Fue el que perfecciono las marionetas, a todas las personas que mata las convierte en marionetas sellando su chakra en ellas, siempre se esconde en su marioneta hiruko pero cuando descubre su apariencia el tambien es una marioneta.

Konan


Konan es una mujer joven, que hasta ahora siempre se ha mostrado bajo el atuendo típico de Akatsuki: atuendo negro y largo con los emblemas de la nube roja. Durante mucho tiempo se mantuvo su apariencia en secreto a lo largo de la historia. Tiene el pelo azul, lacio y corto y se adorna la cabeza con una rosa azul palido hecha mediante origami.
Al contrario que los otros miembros de
Akatsuki , Konan y Pain no son Ninjas Renegados, ya que pertenecen a la Aldea Oculta de la Lluvia.
Konan es una ninja de alto nivel al igual que los otros miembros de Akatsuki , por lo que es altamente respetada por su compañero. Ella tiene un talento natural para el origami, como se puede ver con la flor de papel que tiene en su cabello. Cuando niña, después de entrenar con Jiraiya, podía formar armas de papel mezcladas con su chakra, las cuales podían atravesar la piel fácilmente.

Zetsu


Zetsu (ゼツ) es un personaje del manga y anime Naruto. Es miembro de Akatsuki, sirviendo como ninja rastreador de la organización, devorando los cuerpos que Akatsuki quiere hacer desaparecer y espiando batallas de los enemigos de la organización. Habilidades Muy poco se sabe en este momento sobre las habilidades de Zetsu, aunque se ha visto que él puede usar cualquier habilidad que tenga que hacer para apoyar su estatus de Ninja Rastreador en Akatsuki. La única técnica que se le ha visto usar a Zetsu es el Kagerō, con la cual puede mezclarse con la tierra para viajar instantáneamente a un lugar en el mapa. También se ha notado que Zetsu tiene la habilidad para "grabar" las cosas que él presencia. Después de la pelea de Sasuke contra Itachi, Madara Uchiha le pregunta que si pudo grabar toda la pelea y Zetsu le afirma que lo "tiene todo grabado". Él puede también dejar a alguien ver lo que ha visto, como se nota cuando Madara dice que va a "disfrutar la película más tarde", o puede ser Madara leyendo la mente de Zetsu con su Sharingan.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Naruto Pps2

Check out this SlideShare Presentation:

viernes, 27 de noviembre de 2009

Clan Inuzuka

Clan Inuzuka

Miembros conocidos: Kiba Inuzuka, Tsume Inuzuka, Hana Inuzuka
El Clan Inuzuka (犬塚家, Inuzuka ke?) es conocido por usar perros como compañeros en la lucha. Los miembros reciben uno o varios compañeros a determinada edad. Desde entonces, se vuelven inseparables. Los miembros de este clan tienen marcas rojas en las mejillas, ojos animales, olfato super desarrollado y unos dientes más desarrollados.

El nombre "Inuzuka", significa "casa de perros", y era el nombre de una poderosa familia de la Prefectura de Chiba en Japón durante el Período Edo. Eran conocidos como "perros guerreros" y adoraban a Inu (perro), una deidad que representaba el símbolo zodiacal del perro. El nombre también está relacionado con Hakkenden, una novela sobre un perro samurái.
Los miembros conocidos reciben su nombre de una parte del cuerpo de un perro (nariz, garra, colmillo), y sus perros, de nombres de colores (rojo, gris, negro).

Clan Hyüga

El clan Hyūga (日向一族, Hyūga Ichizoku?) es un clan del manga y anime Naruto, residente en la Aldea Oculta de Konoha. Hyūga (日向) significa hacia el Sol. Posee una técnica de línea sucesoria denominada Byakugan, que les otorga una visión completa a su alrededor, y la capacidad para ver los movimiento del chakra.

Es un de los más antiguos y poderosos Clanes de Konoha, y está dividido en dos partes: la rama principal (宗家, Sōke?) y la rama secundaria (分家, Bunke?). La primera dirige la familia entera, mientras que la misión de la segunda es proteger a la otra, estando por completo subordinada. Los miembros de la rama principal hacen efectivo su dominio sobre los otros mediante un sello que es colocado en la frente de cada miembro de la rama secundaria a temprana edad. Activando este sello, cosa que cualquiera de la rama principal puede hacer, se provoca un dolor profundo mediante la destrucción de células cerebrales. Además sirve para asegurarse de que las habilidades del clan no son descubiertas por ninjas ajenos a él, puesto que si un miembro de la rama secundaria es capturado, aunque sea muerto, se puede obtener el secreto más preciado del clan, el Byakugan. A pesar de esto, en el manga 459 podemos ver que Ao, uno de los guardaespaldas de la Mizukage, tiene el Byakugan. El como todavía no es sabido. Este sello puede utilizarse, en esas situaciones, para inutilizar esta técnica de línea sucesoria, evitando que caiga en manos indeseadas. Este sello sólo es retirado tras la muerte. Hay además una gran rivalidad entre las ramas, marcada por el desprecio que una se tiene a la otra. Aunque un miembro de la secundaria sea el más poderoso de todos, no podría nunca alcanzar el liderazgo del clan, pues sirve para proteger a sus amos.

Rama principal

Hanabi Hyūga
Hanabi Hyūga (日向ハナビ, Hyūga Hanabi?) es la segunda hija de Hiashi Hyūga, y por tanto hermana de Hinata Hyūga. Hanabi significa fuegos artificiales.

Cuando Hiashi hablaba sobre Hinata con Kurenai, mencionó que Hanabi tiene más potencial que Hinata, cuando esta tenia su edad. Hanabi parece ser muy obediente y silenciosa, al menos en presencia de su padre. Según el Databook I la comida preferida de Hanabi son la leche y las bananas. En su aparicion en el Naruto Ultimate Ninja 3, se puede ver que su personalidad es similar a la de Hinata mostrándose algo tímida durante las “citas” con Naruto en el puesto de Dangos. Ha sido nombrada recientemente en el manga haciendo una patrulla fuera de konoha con su padre en el momento de la invasión de Pain.

Edad: 7
Altura: 132,4 cm
Peso: 28,9 Kg
Cumpleaños: 27 de marzo
Tipo de sangre: A
Seiyū: Kiyomi Asai

Hiashi Hyūga
Hiashi Hyūga (日向ヒアシ, Hyūga Hiashi?) es el hermano gemelo de Hizashi Hyūga, pero nació un poco antes, pasando a ser de la rama principal. Hiashi significa tiempo diurno y crecimiento de un fuego. Posee el rango de Jōnin

Hiashi tiene dos hijas, Hinata Hyūga, la mayor, y Hanabi Hyūga, la menor. Hinata es por tanto la heredera, pero Hiashi favorece a su otra hija porque le parece que es más fuerte. Cuando Hinata llegó a ser genin, incluso llegó a llamarla inútil, dejándola en manos de Yuhi Kurenai. Fue el que colocó el sello de sumisión a su sobrino Neji.

Cuando Hiashi mató a un ninja de la Aldea Oculta de las Nubes, que estaba en Konoha con el pretexto de firmar un tratado de paz cuando lo que en realidad quería era secuestrar a Hinata para obtener el secreto del Byakugan, dicha aldea exigió el cuerpo de Hiashi como castigo por violar el tratado. Su hermano Hizashi se presentó voluntario para ir en su lugar, de tal forma que él pudiera seguir vivo y dirigir el clan en el futuro. Aunque dejaba atrás a su hijo Neji, lo hizo por el hecho de ser su hermano, no por ser de la rama secundaria. Era su forma de luchar contra el destino. Hiashi decidió que no se lo diría a Neji hasta que estuviera preparado para entenderlo, momento que llegó tras su derrota a manos de Naruto Uzumaki en la batalla que mantuvieron durante el examen de chūnin.

Hiashi participó activamente en la defensa de Konoha durante la invasión posterior, derribando a muchos enemigos con las técnicas del clan, y advirtiéndoles que pertenecía a la familia más fuerte de la aldea.

Tras esta batalla, Hiashi advirtió que el clan estaba en mal estado debido a la rivalidad entre las ramas, cosa que intentó remediar entrenando a Neji personalmente, lo cual era una violación de las normas del clan de no enseñar las técnicas más fuertes a los miembros inferiores. La relación con su hija Hinata ha mejorado hasta un punto que en el relleno la invito a entrenar. Este cambio se debe a que Hinata está fortaleciéndose y haciéndose digna de heredar el título de líder.

Edad: 41[1] /42
Altura: 176,5 cm
Peso: 66,4 Kg
Cumpleaños: 8 de enero
Tipo de sangre: B
Seiyū: Eizou Tsuda

Hinata Hyüga
Pertenece al Equipo 8, que lidera Kurenai Yuhi y del que también son miembros Kiba Inuzuka y Shino Aburame. Como su apellido lo indica, pertenece al Clan Hyūga. La traducción de este apellido significa: "hacia el sol" o "soleado" y también es el nombre de una ciudad en Japón.

Como la hija primogénita de Hiashi Hyuga, Hinata sería la heredera y responsable del futuro de la rama principal del Clan. Debido a lo anterior, ella comenzaría a entrenar con su padre a partir de los 3 años de edad en las técnicas más básicas de la familia, como el estilo de combate basado en el Jūken (puño suave o gentil). Sin embargo, dicha posición también la hacía un objetivo muy apetecido por otras aldeas ninja, deseosas de conocer los secretos de pelea del clan para utilizarlos a su favor en caso de una guerra con la Aldea Oculta de la Hoja. Así, ella se vería envuelta en un intento de secuestro en el que su padre la rescataría dandole muerte a su secuestrador, un ninja de la Aldea Oculta de las Nubes que, encima, era uno de los representantes que había enviado el País del Rayo para negociar el fin de una guerra que sostenía con el País del Fuego y con la Aldea Oculta de la Hoja.

La Aldea de las Nubes no aceptaría la justificación de dicho asesinato y, por ello, las relaciones entre ambos países comenzaría a deteriorarse rapidamente, poniendolos ad portas de una nueva guerra. Dado que la Aldea de la Hoja no deseaba una nueva confrontación, decidió renegociar un nuevo tratado de paz en el que la Aldea de la Nube exigía el cadaver del líder del Clan Hyūga como compensación frente al crimen. El efecto de esto sería el sacrificio del hermano gemelo de Hiashi, Hizashi, para proteger los secretos de combate del clan, y el odio que el hijo de este, Neji, profesaría por todo lo relacionado con la casa principal, incluyendo a Hinata.

Después del incidente, Hinata seguiría entrenando con su padre por varios años hasta que, un día, él la juzgaría como una "causa perdida", al considerar que su habilidad de combate era inferior a la de su hermana Hanabi Hyūga quien era cinco años menor que ella, y la abandonaría al cuidado de su maestra Kurenai.

Rama secundaria

Hizashi Hyūga
Hizashi Hyūga (日向ヒザシ, Hyūga Hizashi?) era el padre de Neji y el hermano gemelo de Hiashi Hyūga, aunque por nacer en segundo lugar, fue puesto en la rama secundaria. El nombre Hizashi significa luz del Sol o rayos de Sol, y se refiere a la luz solar con suficiente fuerza como para provocar quemaduras.

Al Ser miembro de la rama secundaria y padre del que seguramente es el ninja más fuerte del clan, le creó un conflicto entre cuidar su hermano y la ira por la forma en que era tratado. Cuando Neji y Hinata crecieron, la relación con su hermano empeoró, al entender que aunque su hijo fuera el más fuerte de toda la familia, nunca la lideraría. Al ver el odio en los ojos de Hizashi, Hiashi activó su sello, casi provocándole la muerte.

Cuando Hiashi mató a un ninja de la Aldea Oculta de las Nubes, Hizashi se ofreció voluntario para ser entregado como precio por la ruptura de un tratado de paz que en realidad había sido una artimaña de dicha aldea, para poder secuestrar a Hinata y obtener el Byakugan. El motivo por el que hizo esto fue para proteger a su hermano y poder por una vez elegir su propio destino. Esto no fue explicado a Neji hasta más adelante, provocando en él un fuerte sentimiento de ira hacia la otra rama del clan. Tras conocerlo, aprendió que el destino no está escrito, justo al contrario de lo que pensaba antes, y decidió, como su padre, elegir el suyo propio.

Edad: 32
Altura: 176,5 cm
Peso: 66,3 Kg
Cumpleaños: 8 de enero
Tipo de sangre: B
Seiyū: Kazuaki Itō

Pertenece al equipo de Maito Gai, del que también son miembros Rock Lee y Tenten. Como su apellido lo indica, pertenece al Clan Hyūga. La traducción de este apellido significa: "Hacia el sol".

El padre de Neji, Hizashi Hyuga, fue el hermano gemelo de Hiashi Hyuga, pero fue este quien nació primero. Debido a esto, Hizashi fue puesto en la rama secundaria del Clan Hyūga, por lo que, años más tarde, Neji nacería también bajo esa rama.

Como miembro de la rama secundaria del clan, a Neji le fue impreso en la frente, a los 4 años y durante el tercer cumpleaños de Hinata (su prima e hija de Hiashi), el sello representativo del "pájaro enjaulado", el cual servía para ser activado fácilmente por un miembro de la rama principal y que provocaría una dolorosa destrucción neuronal a su portador, asegurándose, así, la sumisión y fidelidad de debía guardar la casa secundaria a la principal del clan. Además, este sello aseguraría la desaparición del Byakugan en caso de que el cadáver de un miembro de esa rama cayera en manos enemigas. Por lo anterior, su padre lamentaría que Neji tuviera su mismo destino, que lo imposibilitaría a desarrollar su máximo potencial, el cual, consideraba Hizashi, lo hacía el miembro mas bendecido con las habilidades del clan, y comenzaría a sentir rencor hacia la casa principal. Este rencor, a su vez, se lo legaría a Neji, merced de la influencia que ejercía sobre su hijo y a los castigos que recibía por dicho resentimiento, de los cuales, uno sería dado por su hermano al percibir ese rencor como "instinto asesino" en medio de un entrenamiento con su hija y en el cual Neji estaba presente.

Finalmente, este resentimiento terminaría por marcar a Neji durante el incidente que tuvo su clan con la Aldea Oculta de las Nubes, en donde el intento de secuestro de Hinata y la posterior muerte de su secuestrador, un ninja de dicha aldea, a manos de Hiashi, terminó en un nuevo tratado de paz entre las aldeas de la Hoja y de la Nube, en donde se demandaba la entrega del cadáver del líder del clan como parte del mismo, haciendo que Hizashi ofreciera su vida a cambio de la de su hermano. Desde ese momento, Neji creería erróneamente que su padre sacrificó su vida forzado por la rama principal, aprovechando el parecido entre ambos hermanos y el hecho de que Hizashi perteneciera a la casa secundaria, por lo que no dejaría de maldecir a la casa principal tras la tragedia y adoptaría una visión fatalista de la vida (El destino es algo decidido desde el nacimiento, sin importar lo que se intente, las personas no pueden cambiarlo diría durante sus enfrentamientos contra Hinata y contra Naruto)

Clan Akimichi

Miembros conocidos: Chōji Akimichi, Chōza Akimichi

El Clan Akimichi (秋道一族, Akimichi Ichizoku?) es uno de los cuatro clanes nobles de Konoha. son capaces de convertir las calorías en chakra, que usan en su técnica particular para aumentar en tamaño de partes de su cuerpo, y otras relacionadas.

Este clan tiene una relación especial con el clan Nara y el Clan Yamanaka. Durante al menos dos generaciones estos han formado un grupo "Ino-Shika-Cho", procedente de los nombres de sus integrantes. Los Akimichi son el Cho del trío.

Akimichi significa "el camino del otoño". "Aki" significa "otoño", que es tiempo de cosecha. "Michi" es la calle, que es donde se vende comida.
"Ino", "Shika" y "Cho" son los nombres de tres cartas necesarias para obtener una alta puntuación en el juego de cartas Hanafuda.

Clan Aburame

Miembros conocidos: Shino Aburame , Shibi Aburame

El Clan Aburame (油女一族, Aburame Ichizoku?) es quizá el más misterioso de todos en Konoha. Usan insectos como armas y espías. Estos, los kikaichu o kikai mushi, denominados bichos destructivos, se alimentan de chakra.

Los insectos viven en simbiosis con el cuerpo del ninja. Viven bajo su piel y se alimentan de su chakra. La relación es beneficiosa para ambos: los huéspedes proporcionan protección y alimento, convirtiéndose en colmenas, mientras que los insectos se convierten en siervos del humano, permitiéndole realizar técnicas sin necesidad de sellos o de usar chakra. El bicho hembra puede ser puesto en un objetivo, puesto que su olor atrae a los machos; además, pueden ser usados como exploradores. Por ese motivo, este clan es experto en espionaje, (puesto que se puede comunicar con los insectos), y en sigilo.

Un rasgo definitorio de los miembros conocidos es que llevan gafas de sol siempre, y ropas que ocultan la totalidad de su cuerpo, incluso el cuello y la boca.

Aburame significa mujer del aceite, parecido a cucaracha (油虫, aburamushi?).

Aldea de la hoja


Aldea Oculta de la Hoja

La Aldea Oculta de la Hoja (木ノ葉隠れの里, Konohagakure no Sato?) es una de las cinco grandes aldeas ninjas del manga y anime Naruto. Se encuentra en el País del Fuego, en el universo ficticio que sustenta a la serie.

Esta aldea es sin duda la más importante en la historia, en tanto que el protagonista y la mayor parte de los personajes secundarios pertenecen a ella. Está habitada sólo en parte por ninjas, puesto que el resto de personas son civiles sin entrenamiento que se dedican a todos los oficios imaginables. La mayor parte de los niños reciben sin embargo un aprendizaje primario ninja en la Academia de la aldea. Su líder ostenta el título de Hokage, puesto ocupado por el mejor ninja. La aldea está enteramente amurallada, y en su centro se encuentra una gran montaña en cuya ladera principal están talladas las caras de todos los hokages. Incluso la de Tsunade, quinta Hokage, electa durante el transcurso de la serie, es puesta ahí en el tiempo que separa las dos partes de la historia.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Mundo Naruto

Los países están dirigidos por Señores Feudales ( al estilo del Japón medieval). Lo único que establece las relaciones entre ellos son los potenciales bélicos y los tratados de paz y alianzas, que no siempre son tenidos en cuenta. A pesar de esta organización política, se han mostrado a menudo objetos cotidianos actuales, como cines, cámaras de seguridad, y sistemas médicos modernos. Además, han aparecido ordenadores y videojuegos.

Las Aldeas Ninja o Aldeas Ocultas son aldeas que sirven como fuerza militar del país en que se encuentran. Mantienen la economía del país donde se encuentran gracias a sus ingresos, dinero que cobra por realizar las misiones que se les encargan. Las aldeas entrenan ninjas desde muy jóvenes para poder usarlos en las misiones, y hacer que sus países sean competitivos en el contexto de las demás naciones. Las cinco principales aldeas están dirigidas por Kages (literalmente, sombra), los ninjas más fuertes de todos.





De los países, cinco son los más poderosos e influyentes, los cuales coinciden con los cinco elementos de la serie. . Cada uno está regido por un Kage.



País de la Tierra
El País de la Tierra (Tsuchi no Kuni) apenas ha aparecido en la serie. Se sabe que está llena de montañas y cuevas, y está orientada hacia el elemento tierra. No son aliados del País del Fuego, como se menciona en el Kakashi Gaiden. En ella está la Aldea Oculta de las Rocas.Este país se encuantra al nordeste del País del Fuego, límita con el País de la Lluvia por el sur y por el sureste con el País de la Cascada y el País de la Hierba, además presenta costas por el este.

País del Fuego
El País del Fuego (Hi no Kuni) es donde está la Aldea Oculta de Konoha, el hogar de la mayor parte de los protagonistas de Naruto.

Cerca de la aldea se encuentra el Bosque de la Muerte, donde tuvo lugar la segunda prueba del examen de chūnin

El País del Fuego se encuentra aproximadamente en el centro de la geografía de Naruto, limitando al norte con el País del Campo del Arroz y el País de la Cascada, al noroeste límita con el País de la Hierba y el País de la Lluvia, al oeste y suroeste con el País del Río, al sur prsenta costas, y al este también aunque límita con algunos países. Este país presenta una península al sureste, la cual pertenece la parte norte a otro país.

Valle del Fin
Se trata de un par de estatuas gigantes que bordean una gran catarata, las cuales representan a Shodaime y Madara Uchiha. Allí tuvo lugar un combate entre ambos, del cual Madara salió derrotado. Más tarde, Naruto Uzumaki y Sasuke Uchiha lucharon allí también, al final de la primera parte de la serie. Este valle se encuentra en los límites del País del Campo del Arroz y el País del Fuego, de hecho es una frontera natural.

País del Rayo
El País del Rayo (Kaminari no Kuni) ha aparecido muy poco en la serie. En él se encuentra la Aldea Oculta de las Nubes. Este se ubica al noreste del País del Fuego, y consiste en una gran península la cual límita por el suroeste con otro país, el resto son costas.

País del Agua
El País del Agua (Mizu no Kuni) se centra en el elemento agua. La niebla es común en este lugar, así como los lagos. En algunos lugares, como donde nació Haku, el clima es más frío, y nieva a menudo. Es una pequeña isla que se encuentra al este de las costas del País del Fuego.

En este país está la Aldea Oculta de la Niebla. Zabuza Momochi intentó dar un golpe de estado, pero falló y tuvo que huir. Es la nación más pequeña, motivo por el que el entrenamiento de sus ninjas es el más duro de todos.

País del Viento
El País del Viento (Kaze no Kuni) es una región desolada y seca, pero también el hogar de algunos de los más poderosos ninjas, que pertenecen a la Aldea Oculta de la Arena. Este país se encuentra al oeste del País del Fuego, limitando por el norte con el País de la Lluvia y por el este con el País del Río.

El Señor Feudal decidió reducir el número de efectivos, y transferir la mayor parte de las misiones a la Aldea Oculta de Konoha, por lo que el cuarto Kazekage tuvo que tomar medidas desesperadas.

Las cinco grandes aldeas


Aldea Oculta de las Rocas
La Aldea Oculta de las Rocas ( Iwagakure no Sato), se encuentra en el País de la Tierra. Su líder es el Tsuchikage. Resulta lógico pensar que sus ninjas se especializan en técnicas del elemento tierra. Como se muestra en el Kakashi Gaiden, en el pasado estuvo en guerra con la Aldea Oculta de Konoha. Deidara, de Akatsuki, proviene de allí.




Aldea Oculta de Konoha
La Aldea Oculta de la Hoja ( Konohagakure no Sato), o Aldea Oculta de Konoha, nombre más común entre los fans, se encuentra en el País del Fuego, y su líder es el Hokage.



Aldea Oculta de las Nubes
La Aldea Oculta de las Nubes ( Kumogakure no Sato) se encuentra en el País del Rayo. Su líder es el Raikage. En el pasado estuvo en guerra con la Aldea Oculta de Konoha, pero durante los tratados de paz, uno de sus ninjas intentó capturar a Hinata Hyūga, y esto provocó un incidente que acabó con la muerte del padre de Neji Hyūga. No se sabe mucho más, aunque se puede suponer que sus ninjas se especializan en técnicas basadas en la electricidad. Yugito Nii, la jinchūriki con el Bijū de dos colas procedía de allí, y mencionó que era la segunda persona más fuerte de la aldea.



Aldea Oculta de la Niebla
La Aldea Oculta de la Niebla ( Kirigakure no Sato), se encuentra en el País del Agua, y su líder es el Mizukage. Sus ninjas son especialistas en técnicas de agua, aunque parece que todos ellos llevan espadas, como se muestra en algunas ocasiones. En el pasado, el examen para alcanzar el rango de genin era ciertamente inhumano: se obligaba a estudiantes que habían sido amigos a luchar a muerte. Esto se acabó el año en que Zabuza Momochi, un chico que ni siquiera había estado en la academia, se volvió loco y mató a todos los de su año él sólo.

En esta aldea había un grupo llamado Los Siete Espadachines de la Niebla, entre los cuales estaban Zabuza Momochi y Kisame Hoshigaki, así como Raiga Kurosuki, que aparece en una de las sagas de relleno del anime. Cada uno de ellos lleva una espada muy grande o única. Los tres miembros conocidos renegaron de la aldea, y la identidad de los otros aún está por desvelar.

En esta aldea vivieron los miembros del clan Kaguya, que poseía una técnica de línea sucesoria que les permitía controlar sus propios huesos. Fue aniquilado cuando atacaron a su propia aldea. Eran amantes de la guerra y el combate que buscanban el fragor de la batalla aunque fuera entre sus compatriotas. Su único superviviente fue Kimimaro, que se uniría a Orochimaru y perecería igualmente años después al servicio de éste.


Aldea Oculta de la Arena
La Aldea Oculta de la Arena ( Sunagakure no Sato), se encuentra en el País del Viento, y su líder es el Kazekage. Gaara proviene de este lugar, y se dice que el Shukaku se originó allí, siendo el espíritu corrupto de un monje encerrado en una tetera. El Akatsuki Sasori procedía de esta aldea también. En estos momentos es un aliado de Konoha.

Otras aldeas ninja


Aldea Oculta de la Lluvia
La Aldea Oculta de la Lluvia ( Amegakure no Sato ), es una pequeña aldea del País de la Lluvia. Se supone que se especializan en técnicas de agua. Suelen llevar sombrillas, y realizan con facilidad técnicas de largo alcance e ilusorias. Algunos llevan máscaras para poder respirar en el agua.

Tres equipos de allí llegaron a la segunda prueba del examen de chūnin. Uno de ellos fue asesinado por Gaara. El otro fue derrotado por el grupo de Hinata, Kiba y Shino (fue el primer equipo de los examenes chunin en ser derrotados) y el tercero y último fue derrotado por el grupo de Naruto. Este mismo grupo aparece en una de las sagas de relleno.

De esta aldea proviene Pein, el líder de Akatsuki.
Salamandra Hanzō fue su anterior lider, antes de que Pein le asesinara. Se trataba de un ninja temido que tenía guardaespaldas sobre él día y noche. Su invocación, como ilustra su nombre, era una salamandra, e iba a la batalla con una máscara para respirar bajo el agua, como muchos de los miembros de la aldea. En una batalla dio el titulo de sannin de Konoha a Jiraiya, Tsunade y Orochimaru por haber sobrevivido a la lucha con él. Sin embargo, Pein consiguió acabar con él, erradicando a la vez a toda su familia y a todos los que tuvieron relación con él, borrando lo más posible su recuerdo.




Aldea Oculta de la Luna
La Aldea Oculta de la Luna ( Getsugakure no Sato ) se encuentra en el País de la Luna. Fue mencionada durante en examen de chūnin, y es el foco de la tercera película de Naruto.


Aldea Oculta de la Estrella
La Aldea Oculta de la Estrella ( Hoshigakure no Sato ) apareció en una saga de relleno. Está en el País de los Osos. Se formó gracias a un meteorito, denominado la estrella, que cayó en las cercanías 200 años antes. Ninguna planta volvió a crecer en la zona de impacto. Su líder es el Hoshikage (星影, Sombra de Estrella), a pesar de que no es reconocido por las demás aldeas y no hay allí ningún ninja que merezca realmente el título.

El meteorito no es grande, pero emite una radiación que incrementa el chakra de la gente. El primer Hoshikage desarrolló un método para entrenar a la gente en el manejo de esta piedra, dándoles niveles de chakra descomunales. Completar el entrenamiento lleva a un nivel de dominio del chakra que permite incluso solidificarlo para hacer unas alas. El tercer Hoshikage lo prohibió porque muchos de los que lo llevaban a cabo morían. Incluso si algunos sobrevivían, eventualmente morirían de los efectos secundarios. Este líder fue asesinado por Akahoshi, que ocupó su puesto y reinstauró el entrenamiento. Su intención era hacer que otras aldeas aceptaran a la suya como igual. La estrella fue destruída tras los sucesos en los que Naruto y sus compañeros participaron.


Aldea Oculta del Humo
La Aldea Oculta del Humo ( Kemurigakure no Sato ), se menciona en el episodio 101 del anime. Se desconoce su situación y su potencial. Sólo aparecen tres ninjas de allí, bastante poco dotados, aunque bien podrían ser excepciones, por lo que no se puede asegurar nada de ella. Podría estar en el País del Fuego, dado que el humo es producto natural de fuego.

Estos ninjas, los hermanos Moya, eran un grupo sin experiencia ni verdadero entrenamiento ninja, que en lugar de usar técnicas ninja usaban muchos otros extraños métodos para alcanzar sus objetivos, tales como envenenar al objetivo para que muriera de risa o de hipo. Kakashi salvó a una mujer del líder, denominado Aniki (que en realidad sólo significa hermano mayor y es como le dicen los otros dos), que intentaba casarse con ella por la fuerza. Después de atarles, Kakashi se fue con la chica, molestando al líder. Este es un suceso tan insignificante que cuando años después los hermanos intentan cobrar venganza, Kakashi dice no recordar nada en absoluto.


Aldea Oculta de la Hierba
La Aldea Oculta de la Hierba ( Kusagakure no Sato ) está en el País de la Hierba. Aunque no se sabe nada más de ella, se supone que sus ninjas se especializan en técnicas relacionadas con animales y plantas. Zetsu, el Akatsuki es originario de esta aldea.

En el examen de chūnin, un grupo de genin de esta aldea fueron asesinados y suplantados por Orochimaru y sus hombres. Más tarde, un par de matones de esta aldea intentaron intimidar a Gaara antes de su lucha con Sasuke, lo que provocó que murieran dada la sed de sangre de Gaara, aunque esto seguramente salvó la vida de Naruto y Shikamaru, que se encontraban algo después en el mismo pasillo.


Aldea oculta del Sonido
La Aldea Oculta del Sonido ( Otogakure no Sato ) es la aldea particular de Orochimaru, creada con la única intención de obtener ninjas con los que experimentar y de los que aprender nuevas técnicas. Sus ninjas usan técnicas basadas en el sonido y las vibraciones, para entorpecer la visión del enemigo e inutilizar su oído y equilibrio.


Aldea Oculta de la Cascada
La Aldea Oculta de la Cascada ( Takigakure no Sato ) se encuentra en el País de la Cascada. Su líder es Shibuki (alguien demasiado cobarde para el puesto). Sus ninjas parecen especializarse en técnicas del elemento agua. Kakuzu, de Akatsuki, es de esta aldea.

Aunque había dos grupos de genin en el examen de chūnin (4 en el anime), ninguno pasó de la primera prueba.


Aldea Oculta de la Nieve
La Aldea Oculta de la Nieve ( Yukigakure no Sato ) se encuentra en el País de la Nieve, y aparece sólo en la primera película de Naruto. Tras la película, el hielo se derritió y pasó a llamarse País de la Primavera, pero se desconoce lo que sucedió con la aldea.

Aldea Oculta de la Libélula
La Aldea Oculta de la Libélula ( Tonbogakure no Sato ), aparece en una de las sagas de relleno del anime, y se dice que estaba en el País de las Montañas. Treinta años antes, estuvo en guerra contra la Aldea Oculta de Konoha. Tras un ataque sorpresa de estos, declararon el alto el fuego. Sin embargo, dos días después otra aldea les atacó y exterminó. Sólo Gennō, que estaba en Konoha en ese momento, sobrevivió.


Otros países ninja

País de los Osos
El País de los Osos ( Kuma no Kuni ) aparece en una saga de relleno, y es el hogar de la Aldea Oculta de la Estrella. Está rodeado de un cañón lleno de gas venenoso.

País de la Hierba
El País de la Hierba ( Kusa no Kuni ) es donde se localiza la Aldea Oculta de la Hierba. Aunque no se sabe mucho más, es de suponer que será muy rico en flora.

País de la Lluvia
El País de la Lluvia ( Ame no Kuni ) es el lugar donde está la Aldea Oculta de la Lluvia. En un flashback se muestra que está en una región boscosa y húmeda.

País de los Campos de Arroz
El País de los Campos de Arroz ( Ta no Kuni ), también conocido como País del Sonido ( Oto no Kuni ), un pequeño país fronterizo con el País del Fuego, y es donde está la aldea particular de Orochimaru, la Aldea Oculta del Sonido.

País de la Nieve
El País de la Nieve ( Yuki no Kuni ) aparece en la primera película de Naruto. En él está la Aldea Oculta de la Nieve. Posee una tecnología algo más avanzada que el resto de países, teniendo trenes, aeronaves, generadores eléctricos y armas de fuego.

País de la Cascada
El País de la Cascada ( Taki no Kuni ) consiste en una gran cascada que tras la cual está la Aldea Oculta de la Cascada.De esta proviene el akatsuki kakuzu.

País de la Luna
El País de la Luna ( Tsuki no Kuni ) es el centro de la tercera película de Naruto. Es una isla con forma de luna creciente. En ella está la Aldea Oculta de la Luna.

País del Remolino
El País del Remolino, mencionado por primera vez en el capítulo del Manga 367. De este país se supone que provine la madre de Naruto Uzumaki, Kushina Uzumaki.

País de los Pájaros
El País de los Pájaros ( Tori no Kuni ) es una nación pequeña a la que el equipo de Maito Gai fue enviado para investigar el rumor del fantasma Noroimusha, así como para proteger al señor feudal, Toki. Finalmente descubrieron la conspiración que un grupo de ninjas vagabundos había planeado para adueñarse del país.

País de la Garra
El País de la Garra ( Tsume no Kuni) aparece en el episodio 177 del anime. Estaba enfrentado con el País del Colmillo, pero gracias a uno de los libros de Jiraiya se solventó la situación.

País del Colmillo
El País del Colmillo ( Kiba no Kuni ) aparece en el episodio 177 del anime. Evitó una guerra contra el País de la Garra gracias a uno de los libros de Jiraiya.

País de la Miel
Se menciona en el episodio 194 del anime.

País de las Judías Rojas
Se menciona en el episodio 194 del anime.

País del Río
El País del Río ( Kawa no Kuni ) está entre el País del Fuego y el País del Viento. Akatsuki tenía allí su escondite, en una cueva que fue destruida por Sakura y Chiyo en su combate contra Sasori.

País del Mar
El País del Mar ( Umi no Kuni ) aparece en el episodio 169 del anime. Orochimaru tenía allí una guarida donde realizaba experimentos prohibidos.

País de la Piedra
El País de la Piedra ( Ishi no Kuni ) aparece en el episodio 159 del anime, y su economía, ejército y religion esta dirigida por un Sacerdote.

País de los Pantanos
El País de los Pantanos ( Numa no Kuni ) se presenta en el episodio 152 del anime. Allí, Anko Mitarashi protegió a su señor feudal, Chichiya.

País del Té
El País del Té ( Cha no Kuni ) es un pequeño país en donde el equipo 7 ayudó a Idate Morino, hermano menor de Ibiki Morino, a ganar una carrera que iba a decidir el futuro de la nación.

País del Udon
El País del Udon ( Udon no Kuni ) se menciona en el episodio 192 del anime. Chikara, el señor feudal de este país, está casado con la princesa Fuku, del País del Fuego. El Udon es un tipo de sopa de fideos de Japón.

País de los Vegetales
El País de los Vegetales ( Na no Kuni ) se muestra en una de las sagas de relleno, en la que Naruto, Chōji, y Hinata tienen que escoltar a un grupo de viajeros entre los que está Haruna, la hija del señor feudal.

País de la Ola
El País de la Ola ( Nami no Kuni ) es un país pobre sin aldea oculta, que se encuentra en una isla. Solía ser próspero hasta que Gatō puso su vista en él: rompió la voluntad del pueblo, y se apropió de toda la industria económica. Allí transcurrió la primera misión importante del equipo 7, que acabó con el reino de terror de Gatō.

País del Remolino
El País del Remolino ha sido nombrado en el capítulo 367 del manga de Naruto, se dice que de alli proviene Uzumaki Kushina la madre de Naruto. La Información de este País aun no esta muy clara.
Naruto Pasión © 2008 Template by:
SkinCorner